Abogados Consultores de Empresas
  • Servicios
    • Consultoría Empresarial
      • Dirección financiera externa
      • Asesoramiento financiero
      • Empresa familiar
      • Crisis y reestructuración empresarial
    • Proyectos Legales y Financieros
      • Societario
      • Mercantil
      • Concurso de Acreedores
      • Laboral
      • Compliance
      • Nuevas tecnologías y transformación digital
      • Reclamaciones Bancarias
      • Asesoramiento continuado
  • Casos de éxito
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Area Privada
+34 966 36 32 00
contacto@noguerol.es

¿Cómo actuar ante el acoso de los acreedores y las empresas de recobro?

¿Cómo actuar ante el acoso de los acreedores y las empresas de recobro?

Generalmente, la época de insolvencia o crisis que atravieses estará marcada por las reclamaciones de tus acreedores que, en ocasiones, te harán sentir una situación de verdadero acoso. Cuando vives este contexto tan angustioso, conviene que conozcas cuales son las formas que tienes para enfrentarte a dicho acoso, porque, aunque es lícita la reclamación de las deudas que tengas, existen límites que no deben sobrepasarse.

En primer lugar, en el momento en que acumules deudas que no puedes pagar, intenta buscar una solución y contacta con un buen profesional que te asesore en la gestión de las mismas y en las distintas posibilidades para hacer frente a ellas, acogiéndote por ejemplo a la Ley de Segunda Oportunidad. Nosotros somos expertos en este tipo de situaciones, por lo que no dudes en contactar y te ayudaremos.

En segundo lugar, y aunque te resulte complicado, ¡no te agobies! Probablemente, muchos de tus acreedores “te amenacen” insinuándote que “irás a la cárcel si no pagas”, que “la deuda va a aumentar mucho más por los intereses de demora”, que “te van a embargar todo lo que tengas”, que “van a contar a todos que eres un moroso” y un sinfín más de frases que son sumamente recurrentes en estos casos, precisamente porque pocos deudores conocen las consecuencias legales de los impagos. No obstante, recuerda que existen ciertos límites legales, como aquellos que se refieren a derechos fundamentales y que tus acreedores no pueden sobrepasar, pues de lo contrario, podrás ser tú quien vaya contra ellos por eso.

proteccion-de-datos

Además, ten en cuenta que tus acreedores, o las empresas de recobro, es decir, empresas que se dedican a la reclamación de deudas de terceros, intentarán presionarte todo lo posible para que pagues cuanto antes. A este respecto, conviene hacer una referencia a las empresas de recobro porque, en principio, te puede sorprender que sean estas empresas quienes te reclamen la deuda de tu(s) acreedor(es). No obstante, legalmente se permite que el acreedor encargue a un tercero la reclamación o recobro como una prestación de servicios que solicita y para la cual debe comunicar los datos referentes a la deuda, única y exclusivamente que sean imprescindibles para el recobro que se solicita, pues de lo contrario, podría vulnerarse la protección de datos.Así pues, puede ser que te veas soportando desde llamadas continuadas e intensivas a lo largo de las 24 horas del día, hasta incesantes comunicaciones escritas que solo pretenderán amedrentarte. Ahora bien, estas actuaciones han sido denunciadas por Eugenio Ribón, responsable de asuntos jurídicos de la asociación de consumidores CEACCU, como prácticas abusivas cuyo fin es “lograr un pago de modo cuasi-coactivo”.

Prácticas abusivas en las empresas de recobro

Concretamente, suelen considerarse prácticas abusivas las llamadas telefónicas y los mensajes incesantes a todos tus números de teléfonos y cuentas de correo o perfiles que tengas, e incluso a los de familiares o amigos y compañeros de trabajo tuyos, también la interferencia constante en tu día a día de manera que te sigan con una vestimenta que llame la atención (históricamente lo que se conoce como “el cobrador del Frac”) o de manera intimidante. Igualmente, respecto a la protección de datos, se considera que puede vulnerarse el derecho a la confidencialidad y al secreto, el hecho de que las empresas de recobro realicen estas mismas prácticas de seguimiento, realización de llamadas a tu domicilio y comunicación de tu situación de deudor, porque conllevarían la revelación de datos.

practicas-abusivas-empresas-de-recobro

 Ahora bien, aunque es licito que te reclamen las deudas que tengas, el hecho de que no puedas pagarlas, no genera un “derecho de acoso” para tus acreedores. De hecho, el acoso y los abusos a los que te estén sometiendo puedes y debes denunciarlos ante los organismos competentes. En particular, para denunciar estas situaciones podrás dirigirte a las fuerzas y cuerpos de seguridad, a los juzgados o a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), según estén dañando tu derecho al honor, a la dignidad o a la protección de tus datos, o puedan catalogarse como amenazas o coacciones.

Sin embargo, aunque de este modo puedes frenar el acoso masivo de tus acreedores es muy recomendable que pongas la gestión de tus deudas en manos de tu abogado especialista en este tipo de situaciones para evitar, en la mayor medida posible, que recibas ese acoso y derribo psicológico, para así, poder continuar tu vida sin demasiadas preocupaciones.

La forma definitiva de acabar con esta “persecución” para aquellos que se encuentran en una situación de impago de todas sus deudas es acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Con este mecanismo legal todos tus acreedores están obligados a cesar en toda persecución contra ti y tu patrimonio. Tan pronto se les comunica esta situación ya no pueden ni tan siquiera demandarte, y mucho menos acosarte. Esta es la ventaja más inmediata que obtienen todos los que se acogen a la Segunda Oportunidad, de tal forma que las llamadas incesantes y las cartas amenazantes desaparecen de forma inmediata.

No dudes enponerte en contacto con nosotros si necesitas orientación, ayuda o información sobre las posibilidades que tienes para solucionar tu situación personal. Te ayudaremos a aclarar tus ideas, centrar tus objetivos para que puedas liberarte de tus deudas.

¿Necesitas más información?

Entrada anterior¿Cómo solicitar la Segunda Oportunidad?Siguiente entrada Claves de la Ley de Segunda OportunidadAbogados noguerol

2 comment(s)

Daniela dice:
10 enero, 2020 a las 8:40 pm

Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Reciba un cordial saludo!

Responder
Carlos Noguerol dice:
21 enero, 2020 a las 10:31 pm

Gracias a ti Daniela.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Recientes

CONCURSO DE ACREEDORES: LO QUE NADIE TE HA CONTADO18 marzo, 2021
Guia para implantar el PLAN DE IGUALDAD en tu EMPRESA9 marzo, 2021
Requisitos Ley de la Segunda Oportunidad11 noviembre, 2020

Categorías

  • Concurso de Acreedores
  • ERE
  • Otros
  • Plan de igualdad
  • Segunda oportunidad

SERVICIOS

  • Asesoramiento financiero
  • Empresa familiar
  • Legal

SECCIONES

  • Blog
  • Área de clientes
  • Casos de éxito
  • Selección CV

oficinas

  • Alicante
  • Madrid

contacto

  • 966 36 32 00
  • contacto@noguerol.es

Aviso legal

Politica de privacidad

Politica de cookies

Politica de calidad

Facebook-f
Instagram
Linkedin
Twitter

About This Sidebar

You can quickly hide this sidebar by removing widgets from the Hidden Sidebar Settings.

Entradas recientes

CONCURSO DE ACREEDORES: LO QUE NADIE TE HA CONTADO18 marzo, 2021
Guia para implantar el PLAN DE IGUALDAD en tu EMPRESA9 marzo, 2021
Requisitos Ley de la Segunda Oportunidad11 noviembre, 2020

Categorías

  • Concurso de Acreedores
  • ERE
  • Otros
  • Plan de igualdad
  • Segunda oportunidad

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Esta página web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que lo aceptas, pero puedes recaharzas cuando lo desees. Ajustes de cookiesACEPTAR
Política de Privacidad y Cookies

Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

GUARDAR Y ACEPTAR