Compliance Penal
Evita responsabilidades… asegura el cumplimiento
"Las empresas son penalmente responsables de los delitos cometidos por trabajadores, administradores y socios"
Las empresas podrán ser condenadas a las penas de:
- Multas por cuotas proporcionales
- Clausura de locales por 5 años
- Suspensión de actividades por 5 años
- Prohibición de realizar actividades
- Prohibición de obtener subvenciones o ayudas
- Intervención Judicial por 5 años
- Disolución y liquidación social.
¿Qué es el Compliance Penal?
Son los Protocolos y medidas implantados en las empresas que tienen por objeto prevenir y evitar la comsión de delitos por sus trabajadores, directivos, administradores y socios. Todos estos procedimientos forman un Modelo de Prevención de delitos que protegen a las sociedades de las condenas judiciales por el comportamiento de sus personas vinculadas.
Conoce todos los detalles sin compromiso
¿Para que sirve el Compliance Penal?
Las empresas que hayan implementado un Modelo de Prevención de Delitos estarán exentas de responsabilidad penal y no tendrán que responder por los delitos cometidos por las personas vinculadas a la misma.
Cómo te podemos ayudar
Contacto
En el formulario de contato te haremos unas breves preguntas para conocer la situación de tu empresa y poder orientarte mejor.
Entrevista
Una vez analizada la información que nos facilites contactaremos contigo para estudiar las concretas necesidades de la empresa.
Propuesta
Con la información que nos facilites os haremos una propuesta de trabajo y te presentaremos un presupuesto.
Proyecto
Diseñaremos un plan de implantación del Compliance en tu empresa con un cronograma de desarrollo.
¿Quieres una propuesta personalizada?
¿Qué ventajas tendrás con nosotros?
RAPIDA IMPLANTACION
Nuestros procedimientos de trabajo son ágiles
acompañamiento
Servicio de asesoramiento permanente
flexibilidad
Nos adaptamos a tus necesidades
sin responsabilidades
La empresa estará protegida frente a reclamaciones
¿En qué consiste este servicio?

Análisis de datos
El primer paso será recopilar la informción y analizar los datos para la identificació de los riesgos comisión de delitos

Mapa de riesgos
Con las conclusiones del análisis elaboraremos el mapa de riesgos de la empresa de comisión de delitos

Modelo de Prevención y Control
Elaboraremos un Plan pare prevenir la comisión de irregularidades y las medidas de control para asegurar su cumplimiento.

Compliance Officer
Se designará y formará al responsable interno de supervisar y gestionar las incidencias e incumplimientos.

Codigo Etico y disciplinario
Se establecerá un código de conducta y Régimen Sancionador para todo el personal

Formación del Personal
Se realizarán sesiones de formación al personal implicado según el mapa de riesgos

Canal de denuncias
Se establecerá un sistema anónimo para que se puedan denunciar los incumplimientos y asegurar que la información fluya.

Auditoría del Sistema
Una vez implantado será necesairo la verificación periódica del grado de cumplimiento y mejoras del Modelo de Prevención

Externalización
Asesoramos recurrentemente para asegurar el funcionamiento del Modelo, el canal de denuncias y las medidas correctivas
¿Cómo haremos la implantación del compliance?
-
Análisis de la
DOCUMENTACIONPlazo 7-15 días
Con la información suministrada analizaremos los procesos de trabajo de la empresa en los que se puedan cometer delitos por los responsables de esas actividades de la empresa. -
Elaboracion del
MAPA DE RIESGOSPlazo 7 días
Con el anterior análisis se elaborará el mapa de los posibles delitos que se puedan cometer en la empresa que serviará de base para los protocolos a implentar
-
Modelo de
PREVENCIÓNPlazo 15 - 30 días
Desarrollaremos los protocolos, procedimientos, medidas y controles necesarios para la prevención de delitos identificados en el mapa de riesgos. -
CODIGO DE CONDUCTA Y DISCIPLINARIOPlazo 7 días
Desarrollaremos un Código de Conducta basado en el mapa de riesgo, en el que se recojan los comportamientos diligentes de obligada observación. Su incumplimiento deberá ser sancionado. -
Designación
RESPONSABLE CUMPLIMIENTOPlazo 7 días
Se deberá designar a un responable que ejerza las funciones de vigilancia y control del cumplimiento del Modelo de prevención desarrollado. -
FORMACIONPlazo 15 Mes
Una vez concluída la implantación, se llevará a cabo una acción formativa para que el personal tome conciencia y conozca el Código de Conducta y los riesgos a evitar. -
CANAL DE DENUNCIASPlazo 7 días
Se establecerá un medio de comunicación anónimo con el responable de cumplimiento para informar de la desviación de los procedimientos establecidos que supongan un riesgo.
Dudas sobre el compliance
Depende de varios factores: Complejidad del organigrama en la empresa, volumen de procedimientos operativos, número de trabajadores.
La duración media oscila de uno a tres meses
Establecemos un precio cerrado de ejecución que varía en función de los parámetros de la empresa, y garantiza el coste del servicio antes de su aceptación.
Puede ser nombrado cualquier miebro de la empresa que reciba la formación adecuada y se le concedan competencias suficientes para su desarrollo
No estamo obligados a implementar el Compliance, pero sino lo tenemos los administradores y la empresa quedarán EXPUESTOS a la RESPONSABLIDAD PENAL.
La ley exige que los Modelos de Prevenciónd e Delitos en las empresas, sean previos a la comisión de la infracción penal e idóneos, es decir que sean los adecuados para evitar razonablemente la comisión de delitos.