Concurso de acreedores
Te ayudamos a proteger tu empresa y patrimonio
¿Qué es el Concurso de Acreedores?
El concurso de acreedores es un procedimiento en el que los deudores y empresas, que no pueden atender sus deudas, paralizan sus pagos con la intención de proponer un acuerdo de reducción o aplazamiento de las mismas, o bien liquidar ordenadamente sus bienes sin incurrir en ninguna responsabilidad.
Te acompañamos en el viaje legal
más importante de tu empresa
¿Qué pasos tendrás que dar?
Rellena el formulario
Solo son algunas preguntas para conocer la situación de tu empresa y poder ayudarte mejor.
Entrevista
Una vez analizada la información que nos facilites contactaremos contigo para un estudiar en profundidad la situación financiera.
Estrategia
Con toda la información que nos proporciones diseñaremos una estrategia que proteja tus intereses frente a tus acreedores.
Presupuesto
Con la solución acordada te haremos una propuesta de trabajo y te presentaremos un presupuesto.
Rellena el formulario
¿Qué ventajas tendrás con nosotros?
Estudio Gratuito
Estudiamos tu caso sin coste ni compromiso
Acompañamiento
Te acompañaremos durante el proceso
Abogados Expertos
Nos dedicamos en exclusiva a los problemas financieros
Evitamos tu responsabilidad
100% concursos declarados fortuitos
Estarás tranquilo durante el proceso
Nadie podrá agobiarte durante el proceso y obtendrás todas estos beneficios legales

Paralización de embargos

Suspensión subasta

Fin a las llamadas y requerimientos

Suspensión de intereses
No se seguirán devengando intereses durante el proceso.

Suspensión de pagos
No tendrás que pagar a tus acreedores durante el proceso.

Información y Asistencia permanente
Te mantendremos siempre informado del estado en el que se encuentre el proceso.
¿Cómo es el proceso concursal?
Estos son los pasos que daremos juntos para gestionar la situación de tu empresa
-
Solicitamos el
PRE-CONCURSOAnte el Juzgado de lo Mercantil
Plazo 3 - 7 días
El primer paso es presentar ante el Juzgado de lo Mercantil una comunicación, que nos permitirá bloquear las ejecuciones y abrir un periodo de negociación con tus acreedores. -
Análisis de la
VIABILIDAD DEL NEGOCIOCon los responsables o asesores financieros de la empresa
Plazo 15 días
Con la información suministrada analizaremos las posibilidades de dar viabilidad al negocio mediante acuerdos con los acreedores. En este momento se decide si se propone un acuerdo o se decide liquidar la empresa. -
Propuesta de
ACUERDO y NEGOCIACIÓNNegociación con los acreedores
Plazo 15 - 60 días
Redactaremos una propuesta de acuerdo o convenio con el conjunto de los acreedores con reducción de la deuda y/o el plazo que pueda soportar tu empresa. -
Terminación
ACUERDO o CONCURSOCierre de acuerdo o concurso
Plazo 30 días
Si el acuerdo es aceptado por una mayoría cualificada de los acreedores, se concluirá el pre-concurso y la empresa habrá salvado la situación. -
Presentamos
SOLICITUD DE CONCURSOAl Juzgado de lo Mercantil
Plazo 15 días
Sino conseguimos acuerdo con los acreedores, solicitaremos en el Juzgado la declaración del Concurso de Acreedores. -
Declaración Judicial
DECLARACIÓN DE CONCURSOJuzgado
Plazo 1 - 2 Meses
El Juzgado declarará el concurso de acreedores y nombrará Administrador Concursal, que tendrá por misión informar al Juez sobre nuestra situación financiera, supervisar la gestión de la empresa, analizar las causas del concurso y nuestra responsabilidad. -
Fase Común
FASE COMÚNAdministrador Concursal
Plazo 1 - 6 Meses
Durante este periodo el Administrador Concursal emitirá un informe para determinar un Inventario de Bienes y la Lista de Acreedores de nuestra empresa. -
Fase de Convenio
NEGOCIACIÓN DE CONVENIONegociación con Acreedores
Plazo 2 - 4 Meses
Durante este periodo se puede llevar a cabo una negociación similar a la efectuada durante el pre-concurso. Si no consiguiéramos alcanzar adhesiones de los acreedores a una propuesta de convenio (de quita y/o espera) tendremos que liquidar la empresa en la siguiente fase. -
Fase de liquidación
LIQUIDACIÓN DE LOS BIENESAdministrador Concursal
Plazo 3 - 12 Meses
Si llegamos a esta fase, el administrador toma el control de la empresa y su principal misión es vender todos los bienes, de acuerdo a un plan de liquidación que deberá ser aprobado judicialmente para que está garantizada la transparencia y concurrencia de licitadores al objeto de obtener el mejor resultado económico. Con el dinero obtenido deberá liquidar las deudas conforme al orden de prelación legalmente establecido (creditos masa, privilegios, ordinarios y subordinados). -
Fase de Calificación
INFORME DE CALIFICACIÓNAdministrador Concursal
Plazo 3 Meses
Deberá hacer un informe al Juez sobre las causas del concurso y la responsabilidad de los administradores sociales en la crisis de la empresa. -
Alegaciones
RENDICIÓN DE CUENTASAdministrador Concursal
Plazo 1 Mes
Deberá hacer otro informe al Juez explicando todas las actuaciones llevadas a cabo. Frente a este informe todas las partes podrán formular alegaciones. Podrán hacer alegaciones en contra, pero solo podrán estar basadas en unas causas tasadas (delitos contra el patrimonio, concurso culpable, existencia de bienes ocultos, etc). -
Conclusión
CONCLUSIÓN CONCURSOJuez del Concurso
Plazo 1 Mes
A la vista de nuestra petición, el informe del Administrador y las alegaciones de los acreedores dictará una Sentencia aprobando las cuentas del Administrador Concursal y concluyendo el concurso de acreedores.
Vamos a ello