Abogados expertos en ley de la segunda oportunidad, concurso de acreedores, reunificación de deuda-Noguerol Abogados
  • Servicios
    • Consultoría Empresarial
      • Asesoramiento financiero
      • Empresa familiar
      • Crisis y reestructuración empresarial
    • Proyectos Legales y Financieros
      • Societario
      • Mercantil
      • Concurso de Acreedores
      • Laboral
      • Compliance
      • Nuevas tecnologías y transformación digital
      • Reclamaciones Bancarias
      • Asesoramiento continuado
  • Casos de éxito
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Area Privada
+34 966 36 32 00
contacto@noguerol.es

Requisitos Ley de la Segunda Oportunidad

Requisitos Ley de la Segunda Oportunidad

Requisitos de la ley de Segunda Oportunidad

 

¿Cómo saber si me concederán la Ley de la Segunda Oportunidad (LSO)? ¿Cumpliré todos los requisitos? Te contamos, la LSO es un mecanismo legal a través del cual puedes reducir, aplazar o cancelar todas tus deudas, a través de una mediación y un concurso de acreedores.

 

Pero para que te puedas acoger a la LSO y cancelar todas tus deudas, debes cumplir una serie requisitos.

 

Estos requisitos son los siguientes:

 

1.    Haber intentado un Acuerdo Extrajudicial de Pagos.

2.    Ser un deudor de buena fe.

3.    Haber satisfecho los créditos contra la masa y los créditos privilegiados.

 

 

1.    REQUISITO 1º: Acuerdo Extrajudicial de Pagos

 

El acuerdo extrajudicial de pagos es procedimiento previo al concurso en el que se lleva a cabo una mediación para intentar alcanzar un acuerdo con tus acreedores.

 

2.    REQUISITO 2º: Deudor de buena fe:

 

La Ley de Segunda Oportunidad trata de proteger a los deudores que por desgracia y de manera fortuita (Ejemplo: quedarse en el paro, cerrar un negocio por pandemia, etc), no han podido pagar sus deudas, por ese motivo es necesario que sea un deudor de buena fe. Pero…¿Qué entiende la LSO por buena fe?

 

a.    El Concurso de acreedores NO debe declararse culpable.

 

Este requisito hace referencia a que el deudor no hubiera sido declarado culpable en la llamada pieza de calificación del Concurso de Acreedores, que es aquella en la que el Juez examina los motivos por los que el deudor no puede pagar sus deudas.

 

Si considera que ha sido culpable porque ha intentado engañar a sus acreedores, ocultar bienes, o no ha sido transparente y diligente con sus deudas, el Juez declarará el concurso culpable y no podrás cancelar tus deudas.

 

b.    No haber sido condenado por delitos contra el patrimonio

 

Con este requisito trata la Ley de evitar que aquellos que hayan cometido delitos  como por ejemplo un robo y lo hayan condenado al pago de lo sustraído, se pueda “librar” de pagar esa condena, esa deuda, ya que sería contrario a la buena fe, y además provocaría un “efecto llamada” a la impunidad en los delitos.

 

 

3.    REQUISITO 3º: Haber pagado los créditos contra la masa y los privilegiados.

 

El legislador ha impuesto un “peaje” para aquellos que se quieran acoger a la Segunda Oportunidad y es que paguen estos dos tipos de deudas: Crédito contra la masa y privilegiados. Pero…¿Cuáles son estas deudas?

 

a.    Créditos contra la masa.

 

Estos créditos o deudas son los que se han devengado o nacido después de la declaración del concurso del deudor.

 

Por ejemplo: las facturas de la luz, las facturas de los administradores concursales y profesionales que se han generado durante el concurso.

 

b.    Créditos privilegiados.

 

Los créditos privilegiados son aquellos anteriores a la declaración del concurso de acreedores que se deben a determinados acreedores que gozan de una especial protección. En esencia estos créditos o deudas son los de las Administraciones Públicas (Hacienda, Seguridad Social y Ayuntamientos), y los trabajadores (nóminas de empleados en el caso de deudores autónomos o empresarios). Estos créditos, en principio se deben de pagar, para poder cancelar el resto de deudas.

 

 

Solo cumpliendo estos requisitos, se puede acceder a la cancelación de las deudas, aunque la ley establece un régimen alternativo para el caso de que no puedas pagar estas últimas deudas (créditos contra la masa y privilegiados).

 

Si crees que reúnes estos requisitos podemos ayudarte a cancelar tus deudas rellenando este formulario.


 

 

¿Necesitas más información?

Entrada anteriorERTE despido y cotizaciones. RD-Ley 30/2020.Abogados despidos y cotizaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Recientes

Requisitos Ley de la Segunda Oportunidad11 noviembre, 2020
ERTE despido y cotizaciones. RD-Ley 30/2020.8 octubre, 2020
ERTE despido y cotizaciones. RD-LEY 18/2020.18 mayo, 2020

Categorías

  • Concurso de Acreedores
  • Otros
  • Segunda oportunidad

SERVICIOS

  • Asesoramiento financiero
  • Empresa familiar
  • Legal

SECCIONES

  • Blog
  • Área de clientes
  • Casos de éxito
  • Selección CV

oficinas

  • Alicante
  • Madrid

contacto

  • 966 36 32 00
  • contacto@noguerol.es

Aviso legal

Politica de privacidad

Politica de cookies

Politica de calidad

Facebook-f
Instagram
Linkedin
Twitter

About This Sidebar

You can quickly hide this sidebar by removing widgets from the Hidden Sidebar Settings.

Entradas recientes

Requisitos Ley de la Segunda Oportunidad11 noviembre, 2020
ERTE despido y cotizaciones. RD-Ley 30/2020.8 octubre, 2020
ERTE despido y cotizaciones. RD-LEY 18/2020.18 mayo, 2020

Categorías

  • Concurso de Acreedores
  • Otros
  • Segunda oportunidad

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Esta página web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que lo aceptas, pero puedes recaharzas cuando lo desees. Ajustes de cookiesACEPTAR
Política de Privacidad y Cookies

Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.